![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEg1o6XKnb0rX5FwvhVt7U28DFefgJROLTIlMJVmH1aDkTWQgqGLRFF8OMO-xvrw1WGvh2yFpTiwiTl8b_shpK3a8mMt4dIzOqa3MUSJdlod8yZFfJXcS_bampuQr6MSaYd8Ltvq/s320/216977_200202153336706_188634224493499_595445_6439128_n.jpg)
De la
noche a la mañana, la imagen más emblemática de las Caras de Bélmez, “La Pava”,
apareció en los suelos y las paredes de varias poblaciones del sur de Madrid…
Aquella enigmática figura, convertida ya en fetiche del misterio, no solo
aparecía en las aceras, pasos de cebra y paradas de autobús de la capital, sino
incluso en lugares menos accesibles como bocas de metro, marquesinas de
edificios, etc. ¿Quién era el autor de aquellas “caras de Belmez” que, en 2010
y 2011 surgieron en las calzadas, aceras y paredes del sur de Madrid?
Como era
previsible, algunos foros de internet, como lavistaesmovil.com acogieron
todo tipo de especulaciones sobre el origen de aquellas imágenes, que incluso
fueron incluidas en exposiciones de fotografía On Line, como "Euro
Stencils" o "Madrid StreetArt", vinculadas a la
cultura skate, hip-hop y graffitis. En su penúltimo número, la revista El
Ojo Crítico desvelaba el misterio. Tras los graffitis de “La Pava” que
inundaron Madrid se encontraba una campaña de publicidad viral: Belmez Face
Planet, que tenía como objeto la comercialización de una línea de camisetas,
toallas, pegatinas, etc, con la imagen más emblemática del misterio en España:
las Caras de Belmez. Desgraciadamente no todos los interrogantes asociados a
este caso han resultado tan sencillos de resolver.
Monumento
a la incompetencia
La Caras
de Belmez son un monumento a nuestra incompetencia como investigadores. Una
frustrante asignatura pendiente, tanto para quienes afirman que se trata del
fraude más escandaloso de la historia de la parapsicología, como para quienes
pretenden que nos encontramos ante uno de los pocos fenómenos paranormales
permanentes. Ninguno de ellos ha conseguido demostrar, de forma irrefutable, su
prejuicio.
El
próximo 23 de agosto se cumplirá el 41 aniversario de la aparición de la
primera “cara” en el suelo de la cocina de María Gómez Cámara, en el número 5
de la antigua calle Rodríguez Acosta. Hoy calle María Gómez Cámara, una muestra
del agradecimiento de este pequeño pueblo jienense para con la mujer que
convirtió Belmez en centro de peregrinación y turismo, para miles de curiosos y
apasionados por el misterio.
Durante
cuatro décadas, un número incalculable de estudiosos e investigadores, viajaron
a Bélmez con la esperanza de resolver el misterio de los centenares de imágenes
que, durante estos 40 años, han aparecido y desaparecido en el suelo de esa
humilde vivienda. Otros han pretendido resolverlo sin molestarse en levantarse
del sofá.
Unos,
creyentes en lo sobrenatural, mantenían la esperanza en que “las caras” eran
una prueba de la existencia del más allá. Otros, menos crédulos, afirmaban
tajantemente la falsedad del fenómeno. Pero todos fracasaron. Ni creyentes ni
detractores han conseguido demostrar empíricamente, ni la autenticidad ni la
falsedad del fenómeno. En el fascinante caso de las Caras de Bélmez sobran los
prejuicios y escasean las pruebas objetivas.
Análisis
químicos que no respetaron la cadena de custodia, imágenes manipuladas por
ordenador para validar supuestos análisis criminalísticos, egos y rivalidades
entre divulgadores, prejuicios pseudo-escépticos, enfrentamientos familiares y
la tentación económica, son algunas de las piezas de un longevo rompecabezas,
que ha terminado por desdibujar la historia de un enigma. Un apasionante
entramado sociocultural, que hace pocos meses volvía a dividir a la opinión
pública, con la misma pasión que en sus inicios.
En su
edición del pasado 1 de junio de 2011, el Boletín Oficial de la Provincia de
Jaén, publicaba un edicto anunciando la concesión de un presupuesto millonario,
para la creación de un museo sobre el fenómeno. El Centro de Interpretación de
las Caras de Bélmez, había conseguido beneficiarse del Fondo Europeo de
Desarrollo Rural, al igual que otros muchos municipios españoles. Inicialmente
el presupuesto del ambicioso proyecto era de unos 850.000 euros, de los que 587.000 euros se
financiarían a través de fondos europeos (Proyecto Operativo Local para Sierra
Mágina), ya aprobados. Otros 208.000 euros los pondría la Diputación Provincial
y el resto, 42.900 euros, serían de aportación municipal.
Como
era previsible, para quienes estamos familiarizados con la historia del caso,
el alcalde socialista de Bélmez, Don Pedro Justicia Herrera, se convirtió
inmediatamente en blanco de las críticas más feroces, no solo por parte de la
oposición del Partido Popular, lo cual era lógico, sino también por parte de
los apasionados e irracionales detractores de lo paranormal, que inmediatamente
iniciaron la habitual campaña de desprestigio mediático contra el proyecto.
Ignorantes, como casi siempre, de la letra pequeña. Y es que el Centro de
Interpretación de las Caras de Bélmez en realidad forma parte de un centro
cultural mucho más ambicioso, que planea edificar un edificio de 350 metros, en
el solar de las antiguas escuelas municipales, en la calle Alonso Vega (ojo al nombre), de Bélmez.
A finales del pasado abril, y según nos
confirmaban en la Jefatura de la Policía de Bélmez, la obras de construcción
del Centro de Interpretación de las Caras, que en realidad ocupará solo una
quinta parte de la A.D.R. (Asociaciones para el Desarrollo Rural) receptora de
la millonaria subvención, continuaba la construcción del ambicioso proyecto.
-“No se
trata solo de un Museo de las Caras –nos explicaban fuentes policiales
de la Jefatura- si no que se incluirán oficinas, pantallas de proyección de
documentales, salas de conferencias y exposición, y otros elementos enfocados
hacia el desarrollo cultural de la provincia.
El tema de las Caras ocupa solo una quinta parte del proyecto”.
A pesar
de escándalo, y los viscerales ataques pseudo escépticos, el proyecto cultural
de Bélmez sigue adelante. Pretender que un alcalde de este municipio obviase
incluir las Caras, en un proyecto histórico y cultural de Bélmez, es tan
absurdo y ridículo como pretender que el ayuntamiento escocés de Inverness
renuncie al reclamo publicitario de su Lago Ness y su legendario mounstruo, o
que el gobierno de Salem abomine de sus brujas. Nos guste o no, en todos esos
casos, las Caras, Nessie y la brujería, han sido el principal reclamo turístico,
y su pasaporte a la fama internacional. Independientemente de que tras dichos
reclamos exista o no un fraude.
El
pasado febrero se cumplió el octavo aniversario del fallecimiento de Maria
Gómez Cámara, a los 85 años de edad. Tras su muerte, la anterior alcaldesa de
Bélmez, Doña María Rodríguez, convocó un pleno extraordinario en el
Ayuntamiento, para nombrar a Doña María Hija Predilecta del municipio porque
"gracias a ella y a su casa, Bélmez de la Moraleda ha sonado en todo el
mundo y eso es de reconocer", dijo la alcaldesa. Obviamente.
Unos
días después de su fallecimiento la rocambolesca historia de las Caras de
Bélmez arrojaba un nuevo quiebro. En la casa natal de la familia Gómez, donde
María nació y vivió antes de contraer matrimonio, en segundas nupcias, con Juan
Pereira, verdadero propietario de la casa donde apareció la Pava en 1971,
surgían nuevas Caras. O al menos eso pretendían algunos.
Situada
en la calle Cervantes nº 7, de Bélmez, y propiedad de las entrañables sobrinas
de María, Mª Isabel Chamorro y Felipa Gómez, la ya bautizada como “casa de las
nuevas Caras de Bélmez” inmediatamente se convirtió en nuevo centro de
peregrinación para los amantes de lo paranormal… y también para los parásitos
del misterio, dispuestos a llevarse su parte del pastel.
El
visitante profano, no familiarizado por el fenómeno, encuentra en la nueva casa
de las Caras, sensaciones contradictorias. El edificio, de varias plantas, se
presenta como una “casa del terror”, donde los buscadores de emociones intensas
pueden pasar una noche de miedo en contacto directo con lo sobrenatural. O al
menos así lo presentó el programa “Ahora o nunca”, del canal internacional MTV,
que proyectó mundialmente la nueva casa de las Caras, al rodar íntegramente en
su interior uno de sus capítulos de mayor audiencia… una noche en una casa
encantada…
Sin
embargo, y en ello coinciden muchos de los turistas más jóvenes que se han
desplazado a Bélmez tras el programa de la MTV, emitido el pasado año, es
inevitable la sensación de desencanto,
al observar las “nuevas Caras”, que tanto Felipa como Isabel, muestran
desinteresadamente a todo visitante. Las imágenes que pululan por la red,
retocadas por ordenador en la mayoría de las ocasiones, distan mucho de las
Caras de Bélmez “originales”. Y también de las supuestas teleplastias que
descubrimos al visitar la nueva casa.
A pesar
de los esfuerzos de Felipa o Isabel, que nos marcan con un puntero las
supuestas imágenes paranormales, debidamente enmarcadas con cinta adhesiva,
para facilitar su localización, es necesaria buena vista y un poco de
imaginación, para reconocer los supuestos rostros. “Mira, ¿lo ves?, un ojo,
otro ojo, la nariz, la boca… si está clarísimo… esta es la imagen de mi tía
María, y esta otra es mi padre… y aquí se ve claramente a un hombre…”. A pesar
de nuestros esfuerzos, o quizás por una acusada miopía, nos cuesta mucho
trabajo identificar los supuestos rostros y cuerpos, en la mayoría de las
imágenes que nos muestran las sobrinas de María Gómez Cámara.
Sin
embargo, y pese a la puesta en escena, que intenta aparentar la asepsia de un
laboratorio científico, y un impecable estudio parapsicológico serio y
riguroso, descubrimos una tabla OUI-JA y demás atrezzo esotérico en el antiguo
dormitorio de María donde, “evidencias psicofónicas” pretenden autentificar,
con un supuesto fenómeno paranormal, otro teórico fenómeno paranormal. Craso
error.
Se trata
del Grupo de Investigaciones Parapsicológicas de Bélmez (GIPB), encabezados por
el emprendedor Diego Fuentes Gamero, quien asesoró al programa “Ahora o nunca”
de MTV el pasado año, y que hace tres meses volvió a gozar de un merecido
protagonismo mediático al subvencionar, privadamente, el que pretendía ser el
experimento definitivo para demostrar la autenticidad de las Caras de Bélmez.
El precintado, ante notario, y durante 6 meses, de una habitación en la planta
baja de la nueva casa, con objeto de certificar notarialmente la aparición de
nuevos rostros paranormales.
La
prueba “definitiva”
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEg7byIJUvUJYGvtrIdAWEdK55LuaboSSttlj8WbCvpPsfSqWvZWL76fOIyicf6Q942R2oOD16eLHiJhSVdNaEgXU_NNDYaIk2lMWZ5aABt5AgFl8fro5WuAnAXIxWIwCaPfuJac/s320/Precintado.jpg)
El
pasado 18 de febrero de 2001 varias cámaras de televisión regional y nacional
cubrían, en directo, el momento del desprecintado de la habitación,
certificando de nuevo Doña Elena Ramos, la notaria que de nuevo se desplazó a
la calle Cervantes, que el precinto que sellaba el acceso al habitáculo,
cerrado herméticamente 6 meses antes, no había sido violado. Varios divulgadores del misterio,
sobradamente conocidos, acudieron al histórico evento, buscando su lugar ante
las cámaras.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjA6XqF3L5ZXToPYwGT9slRBuPhBIrRvvLQrulEP0XhNU6S7kuopwJ4PPX4WoVQUsOgsOp9S_OKfySwMt5HOEmOJ7THgZiVr5MoHs-5_uRzrxfBLiUPa1-B27i4fDyS3qsRYRjh/s320/Manchas+descubiertas+en+la+habitacion+precintada+en+la+Nueva+Casa+de+las+Caras+en+las+que+algunos+pretenden+identificar+rostros.png)
Ante las
mismas cámara se tomaron muestras del enfoscado de la pared, para su posterior
análisis químico, y con ello aportar por fin una prueba irrefutable del
fenómeno. El precintado, ante notario, en la nueva casa de las Caras de Belmez
les colocó donde anunciaban en su declaración de intenciones. En los titulares
e informativos de la prensa internacional, “a la altura de Don Germán de
Argumosa”. Un lugar privilegiado para, por fin, callar las voces escépticas que
todavía dudamos del origen paranormal del fenómeno. Pero un año después de este
experimento el GIPB no ha publicado los resultados de dichos análisis.
Sin
embargo en su web oficial continuamos disfrutando de una nutrida tienda de
productos esotéricos, donde podemos adquirir velas, inciensos, péndulos,
talismanes, líbros, etc. Al abandonar la nueva casa de las Caras de Bélmez, y
dirigirnos por enésima vez al Ayuntamiento, pasamos por delante de una de las
tiendas de ropa del pueblo. En el escaparate, entre blusas, pantalones y
camisas, encontramos una línea de camisetas, ya comercializadas, con la imagen
de “Las nuevas Caras de Bélmez”. Compro una como souvenir. Me cobran 8,50 €. Me
pregunto quién será el “investigador” que se beneficiará económicamente de mi
adquisición. Está claro que no solo los libros escépticos o creyentes, los
artículos a favor o en contra del caso, o los viajes turísticos al pueblo
organizados por conocidos divulgadores, sacan partido económico a nuestro
misterio más internacional.
Mientras
algunos optan por la experimentación psicofónica, o incluso por el ambicioso
precintado de una de las habitaciones en la nueva casa, otros decidimos seguir
otras pistas históricas y policiales, limitadas a la casa original donde todo
comenzó. Tanto en los archivos del cuartel de la Guardia Civil como en el
archivo histórico y documental del Ayuntamiento de Bélmez.
Debemos
agradecer las facilidades que nos dieron en todo momento los funcionarios del
Ayuntamiento, para acceder a los archivos municipales y consultar los antiguos
legajos de documentos de 1971, 1972 y 1973. Entre los miles de papeles,
denuncias, actas, correspondencia, etc, encontramos algunos documentos
interesantes, desde el punto de vista histórico, sociológico y paranormal, que
nunca antes habían sido publicados.
Realmente interesante la carta fechada el 4 de enero de 1972, que en entonces alcalde de Bélmez envía a D. José Ruiz de Gordoa y Quintana, Gobernador Civil de Jaén, relatando con todo detalle la excavación realizada en la llamada “casa de las caras”, para destruir uno de los rostros que había surgido en el suelo. Según el testimonio redactado en esta carta por el propio alcalde, y destinada al Gobernador Civil, una nueva cara “surgió” donde el alcalde del pueblo (este es un dato nuevo), en compañía de las “fuerzas vivas” (Guardia Civil, sacerdote, maestro, etc), supervisó la destrucción de la imagen. En esa misma excavación, según este documento, se encontraron los restos humanos, que define como “de ínfimas dimensiones”, que con frecuencia han sido magnificados por los divulgadores y periodistas.
También
encontramos otros documentos de relevancia para la investigación histórica,
como algunas referencias al estudio sociológico de Manuel Martín Serrano, y
alguna carta del alcalde al citado sociólogo, autor del clásico “Sociología del
Milagro”, o al entonces Delegado
Provincial de Información y Turismo…
Más
interesante resulta poder confirmar, con mayor documentación histórica, otra de
las viejas polémicas del caso: La supuesta comisión gubernamental encabezada
por D. José Luis Jordán Peña, que supuestamente descubrió el fraude, ya en
1972. Esto es al menos lo que pretendía el conocido pseudo escéptico,
colaborador de la asociación racionalista ARP y autor confeso del fraude UMMO,
al afirmar en sucesivas ocasiones, que el entonces Ministro de la Gobernación,
Camilo Alonso Vega, le había encomendado la investigación el caso, para
desvelar el fraude. “Uno de los amigos lo comentó entusiasmado a su vez con
Don Camilo Alonso Vega. Y tuve una entrevista relajada con él, en que hablamos de lo divino y humano”, escribía
Jordán en 1993. En 1998 insistía en sus reuniones personales con Alonso Vega,
para entregarle el informe con su supuesta investigación: “El dossier con
las conclusiones de mi investigación se lo entregué personalmente al Ministro
de la Gobernación de entonces, Tte. Gral. Emilio Alonso Vega”.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEimNHJNgejAyqC-Y9JJFaJD8JnAQpEyafoROaKE4ABUDReSh_tMel4ayXxm1GSzhBLs3OnsSaaVq-BlHk_Ty6w1l2wTTK3MpKs3YAfoggq3we4Ln4uG7rVK0fHlo7Suu0NCpkjU/s320/umocat.png)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjLspLQqpEejEgpd_5yCirAmavbWnBniwHaHDpdxa_krZ1dTHsbzjrRvaPxoHBE2d8KwXv640osAWiXyBQVUCqmDhfFOFNYJ3xKKT6urXbimmBcAS8nvmliyIUqd7iQVE3dF3pt/s320/ABC+Sepelio+ministro+Alonso+Vega+8+meses+antes+de+su+supesta+reunion+con+Jordan+Pe%C3%B1a.jpg)
En los
archivos municipales hemos encontrado una carta del alcalde de Bélmez a Jordán
Peña, del 11 de febrero de 1972, en respuesta a una de Jordán del 8 del mismo
mes, en la que se emplaza el viaje de Eridani, para el día 19 de ese mes de
febrero de 1972. Curiosamente el Ministro de la Gobernación D. Camilo Alonso
Vega, falleció en Julio de 1971, 8 meses antes de que Jordán Peña y su supuesta
comisión gubernamental pusiese un pie en Bélmez… En cuanto a su afirmación de
que entregó personalmente a Alonso Vega
su informe, tras “demostrar el fraude de
las caras”, resulta difícil de
creer, teniendo en cuenta que para ello, el colaborador de “La
Alternativa Racional” y autor del fraude UMMO, debería haber exhumado el
cadáver del Alonso Vega. En 1972 y 1973 el Ministro de Gobernación era Tomas
Garicano Goñi. Paradógicamente el Centro de Interpretación de las Caras de
Bélmez se está edificando en la calle Alonso Vega… el Ministro de la
Gobernación que salió de su tumba, 8 meses después de muerto, para recibir el
informe en el que Jose Luis Jordán Peña desvelaba el fraude de las Caras de
Bélmez.
LA BANDEJA DE LA DISCORDIA
¿Pero
que fue de las Caras de Bélmez originales? El revuelo mediático que ha rodeado
a la nueva casa de las Caras, tras su aparición en escena, ha terminado por
eclipsar en buena medida al emplazamiento original del misterio, en la hoy
llamada Calle María Gomez Cámara, nº 5. Y hasta allí nos desplazamos por
enésima vez. Las cosas cambiaron tras la muerte de María. Muchos,
dentro y fuera de la familia, intentaron rentabilizar económicamente, el caso.
Los propietarios del inmueble, como tales, con todo derecho. Otros,
oportunistas del misterio, de forma menos lícita.
Prácticamente
ya no queda rastro de las históricas imágenes que pudimos analizar, medir y
fotografiar, durante los últimos 40 años. Solo se conservan tres de las
imágenes “clásicas”: las dos arrancadas del suelo en su momento, bautizadas
como la Pava y la Pelona, y la del pasillo de entrada. Pero lo que realmente
nos llamó la atención fue descubrir la existencia de una bandeja, sobre la mesa
del salón, con algunos billetes y monedas, “para que los visitantes dejen la
voluntad”. Muchos testimonios afirmaban que existía, pero en todos los años que
quien esto escribe visitó a María Gómez Cámara, en aquella pequeña habitación,
jamás había tenido constancia de su existencia. A pesar de que la responsable
actual de recibir a las visitas, la nuera de María Gómez Cámara, intento
evitarlo, pudimos fotografiar la susodicha bandeja “para propinas”. Creemos que
es la primera foto que prueba la existencia de la misma, publicada hasta ahora.
A pesar
de la rivalidad manifiesta entre las dos ramas de la familia, que gestionan la
nueva y la antigua casa de las Caras, parece evidente que en ambos casos, un
tufillo comercial planea sobre el supuesto fenómeno.
LA INVESTIGACIÓN POLICIAL: UNA HISTORIA CONTRADICTORIA
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiEPf7L4fgfW_6r3D-JkllYpY024ttyXaPQSbb4nKRUKg9p8JqGEHnDKA86osRSihfRsP0L_DPwkbDObrDWsyoxPE7qKD9GkKGlbYjPTkjkWFVfdYJa0qTWC73J3kuZkOYBejrL/s320/Capit%C3%A1n+Santiago+Cort%C3%A9s+Gonz%C3%A1lez.jpg)
Miembros del Instituto Armado han manifestado su malestar, con la osadía de que algunos divulgadores del misterio hayan identificado al Capitán Santiago Cortés González, héroe de los caídos nacionales en el Santuario de la Virgen de la Cabeza durante la Guerra Civil, con la imagen de la Pelona. Pero más sangrante aún es el caso del Guardia 1º Miguel Chamorro, también fallecido en la contienda, y cuya imagen, manipulada informáticamente, fue utilizada en los análisis pseudo-criminalísticos firmados por Jose Manuel Garcia Bautista y Rafael Cabello, e incluidos en el libro “Tumbas sin nombre” de Iker Jiménez y Luis Mariano Fernández, donde se identifica al guardia Chamorro con la Pava.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEi3_MseLg5bARtGE03UXWGQYeckSvB47w6f-O-ZCCu_LibiQxsDFtM3P1BGKwcJQ0Kqkevqk43KaS6nK_qKkA5TJ0lYbCwQyV4uMJOxdE4tGJhQlmgcpM7jS2xPHkGjwZc6rBNZ/s320/Foto+real+del+Guardia+1%C2%BA+Miguel+Chamorro+sin+manipular.jpg)
A través
de ellos pude identificar al Comandante de Puesto en 1971, y a todos los
guardias destinados en Bélmez cuando aparecieron las caras. Después, con mucha
paciencia, y a lo largo de muchos meses, pude localizar en diferentes
provincias españolas, a todos ellos. Incluido el Comandante de Puesto. Todos
salvo uno, ya fallecido en dramáticas circunstancias en Extremadura. Tras
entrevistar a todos ellos, sorprendentemente, no solo negaban conocer el
informe que Semprun asegura haber visto, sino que aseguraban que para ellos el
origen del fenómeno también fue un misterio.
El
supuesto autor del fraude, por cierto, hoy prestigioso pintor, y quien también
logramos entrevistar, se desvincula totalmente del caso, aunque continua siendo
el principal sospechoso del engaño…
Manuel Carballal
4 comentarios:
Como estoy puesto en el tema y se de que hablo con pelos y señales, voy a poner mi ojo critico ahora con ustedes. El título de esta publicación tilda de engaño todo el fenómenos de la caras en general.Lo que supone un gran error por vuestra parte. Ustedes cuestionan sobre las nuevas caras y se basan en ellas para decir que son falsas. Pero eso no engloba las caras originales, ya que esas, no fueron pintadas. Lo que haya pasado en los ultimos años con Belmez no tiene que ver con el origen del fenómeno hace 43 años. Y tratar así el fenomeno constatado mas importante del mundo, dandole por completo imagen de fraude completamente al caso entero, basandose solo en las nuevas caras, no me parece ni riguroso en la manera de expresar y trnasmitir la información exacta que debe trnasmitir "un ojo crítico" ni me parece justo. El que crea que las antiguas caras originales fueron falsas, que se informe bien. Saludos.
Vamos a ver, como comentario para el que defienda este timo de las caritas. Está nítido que esta gente se lucra del asunto, también que no hay una sola demostración verdaderamente rigurosa de que esto es real, aparte de la más que evidente perspicacia que se pregunta cómo es que lo paranormal mejora y empeora su "calidad y resolución" de una cara a otra. Algunas son dibujos cutres, otras manchas y otras dibujos más elaborados. Básicamente con que una sea (demostradamente) falsa se cae todo el tinglado, suponer que porque se ha demostrado que algunas son falsas eso no demuestra que lo sean todas, es caer en una ingenuidad que ya me parece delirante (o interesada, ya que muchos de los creyentes son los que se forran con el tema).
Solo en la España de la endofobia, la envidia y la cutrez es capaz de escupir sus venenos sobre un presunto fenómeno paranormal cuya veracidad o falsedad NO ESTÁ PROBADA, a partes iguales; pero eso sí, hay que vejar el asunto con el máximo de humillación, porque no hay que creer en cosas increíbles y hay que seguir creyendo en que AndaluEREcía debe seguir en manos de quienes llevan más de 30 años saqueándola y nos tienen permanentemente encabezando la lista de parados y fracaso escolar, eso como ejemplo. Una vez me sorprendí al escuchar de boca de Sánchez Dragó eso de "...Lamento profundamente haber nacido español", pero después de reflexionar un poco he llegado al convencimiento de que yo personalmente lamento no haberme lamentado mucho antes por lo mismo. Nessie, Salem, Drácula... son mitos que cuanto menos algunos ingresos dejarán para sus respectivas poblaciones, pero aquí no, AQUÍ "SEMOS LOS MÁS MEJORES DEL MUNDO MUNDIAL" y todo lo que no sean fosas del bando republicano (las del bando nacional no, que ahora la historia la reescriben los vencedores de la izquierda ante la consabida cobardía de la derecha) y trasnochadas proclamas pseudocomunistas, todo lo que no sea eso no merece una subvención. Al final resulta que Sánchez Dragó es clarividente y tendrá que participar en los programas de Íker Jiménez.
Y respecto al que habla de lucrarse, ¿tú conoces el "trabajo" de los psicólogos? y si me apuras incluso de los psiquiatras...
¡Son los nuevos chamanes, brujos o sacerdotes de la sociedad! Esos sí que se lucran en sesiones de 15 o 20 minutos con las que dicen "arreglar" los problemas de personas mientras que ellos mismos sufren aquello que dicen solucionar: psicólogos y psiquiatras divorciados, con hijos fracasados escolares, drogadictos, deprimidos, etc, etc.
¡Viva la coherencia y el raciocinio! pero solo el que yo diga y el que dude de mis postulados dictatoriales y me llame totalitario lo tildaré de fascista, nazi o votante del PP (¿os suena de algo?), pese a que para un servidor tanto izquierdas como derecha es una bazofia cancerígena para España; bueno, la derecha además de eso también es la personificación de la cobardía y acomplejamiento. Todo en "Estepaís" (antes llamado España) está politizado y analizado con su prisma sectario, todo, incluso los fenómenos paranormales.
P.D. Por favor, cuando hablamos de "paranormal" no estamos refiriéndonos a las Diputaciones Provinciales y sus legiones de "cargos de confianza" que cobran del contribuyente solo por tener un carné político en sus insaciables bolsillos. Eso por desgracia es "NORMAL" en este país de trileros y envidiosos.
Publicar un comentario